Los precios suben un 1,9% en la provincia de León en la mitad de año: 0,5 puntos menos que en 2024

El Índice de precios al consumo (IPC), que refleja la inflación, sube en la provincia de León durante los primeros seis meses del año. A pesar de esta premisa, hay que destacar que esta subida es mucho menor que la de la primera mitad del año 2024, cuando el IPC subió un 2,4% (en concreto, 0,5 puntos menos). Sin embargo, el frenazo en la subida no llega a rebajarse a las cifras del último año prepandemia (2019), cuando el IPC de la provincia de León en los primeros seis meses del año fue del 0,7%.
Como es habitual con los datos del IPC, lo más útil es comprobar cómo se encuentra la inflación a nivel nacional y en el resto de provincias españolas. En lo que va de año 2025, la inflación ha subido en España una media del 2%, con el liderazgo de una provincia de Castilla y León: Salamanca, donde el IPC ha subido desde enero a junio un 2,6%.
Dado que, a nivel nacional, la subida de precios en los primeros seis meses del año se ha reducido (comparando con los datos del año pasado, cuando la media nacional fue del 2,6%), en el conjunto de provincias el IPC ha bajado. En algunas provincias (o comunidades uniprovinciales como Murcia), el IPC entre enero y junio ha bajado hasta un máximo de 1 punto.
En León la reducción ha sido del 0,5 puntos respecto a la inflación del mismo periodo de tiempo, pero del año 2024. Esto sitúa a la provincia leonesa en el puesto número 31 de provincias españolas con mayor inflación (de un total de 52, liderado por Salamanca). Todo ello cuando el puesto de la provincia en el año 2024 era el 34, muy similar al actual (entonces liderado por las Islas Baleares, con un 3,2% de inflación en los primeros seis meses del año).
A nivel mensual, el IPC ha subido de mayo a junio en la provincia de León un 0,6%, un punto inferior al 0,7% de inflación a nivel nacional. En este sentido, el aumento de precios mensuales sí que ha aumentado respecto a las mismas fechas del año pasado, cuando el IPC en la provincia de León era del 0,3%. La diferencia es todavía más notable comparando los datos de junio del año 2019, cuando el IPC se redujo un 0,4% de mayo a junio en la provincia de León.
Los alojamientos, seguros y alcohol son los más caros
Por subgrupos, los precios han subido durante los primeros seis meses del año en la provincia de León especialmente en alojamientos (un 11,6% más), seguros (8,8%) y bebidas alcohólicas (8,1%). De hecho, es en este último grupo, el del alcohol, el que más ha subido la inflación entre la primera mitad de este año y la del año pasado, 5 puntos más (en la primera mitad de 2024 los precios en las bebidas alcohólicas subieron un 3,1%).
Por el contrario, bajan los precios en el suministro de agua en la provincia de León entre enero y junio, concretamente un 5,1% menos. También baja el precio del vestido (un 3,5%) o equipos audiovisuales (un 3,3% menos).
Datos de Castilla y León
Los precios escalaron al 2,3% en junio en Castilla y León en tasa anual, cuatro décimas más que el dato de mayo, con un repunte mensual de siete décimas; y los alimentos se encarecieron un 3,1% en el último año en la comunidad y medio punto en el último mes.
Los últimos datos dejan a Castilla y León con los mismos indicadores que la media nacional tanto en la tasa anual, ese 2,3%, como en la mensual, con ese 0,7%.
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en junio, con Islas Baleares y País Vasco con las tasas más elevadas (2,8% ambas); y Murcia y Canarias las más bajas (1,7% ambas).
Salamanca fue la provincia de la comunidad más inflacionista con un repunte del 3 por ciento en los precios en el último año, con el 1,9 de Ávila en el otro extremo. En dato mensual, los precios subieron más en Segovia y Ávila, con nueve décimas en cada caso.