El chileno Morales Monterríos gana el Premio de Poesía Fundación MonteLeón con su poemario ‘Panóptico’

El poeta chileno Morales Monterríos, en imagen de archivo.

Redacción ILEÓN

La sexta edición del premio de poesía Fundación MonteLeón ya tiene ganador, el poeta chileno Morales Monterríos, con su poemario 'Panóptico'.

El jurado, compuesto en esta ocasión por la escritora, abogada, formadora y actriz boliviana Valeria Sandi Pena, por el poeta, crítico literario, y profesor y traductor de español en la Universidad de Roma Mateo Lefrèvre y por el poeta Rafael Saravia González, tuvo la difícil tarea de valorar los 717 poemarios recibidos de 43 países en el certamen del presente año para seleccionar la obra ganadora.

El incremento de obras recibidas en relación con ediciones anteriores, en 2023 llegaron 469 poemarios, ha obligado a retrasar la fecha del fallo del certamen, prevista para la última decena del pasado mes de junio.

El jurado ha seleccionado 'Panóptico' porque “...en Panóptico, encontramos una mezcla equilibrada entre el nivel emotivo y la retórica textual. La cadencia y ritmo de su propuesta sostienen todo el libro. La vitalidad del espacio fortalece lo que nombra y crece en el silencio, en su naturaleza, las resignificaciones. La búsqueda minuciosa del lenguaje nutre el territorio con el campo biológico, donde la palabra muge, habita entre pastizales, construye el universo poético con asombro. Hay también una revisitación al discurso mitológico que le da una dimensión panorámica de contraste. Un libro culto, complejo y sin ataduras”.

Morales Monterríos, nacido en Pueblo Hundido, Chile, en el año 1970, tiene estudios de mantenimiento industrial, matemáticas, biología y un doctorado en literatura. Es autor de Antichton (2000), Pantheon (2004), Príncipe de Chile (2007), Hécate (2009) y Nodo (2022). Además, ha comenzado a publicar La Saga del Popol Vudú con el Libro1.Nómade en Chile (2017) y también algunos volúmenes apócrifos como Poemas de amor del obrero John Lágrimas, Sus grandes éxitos (2018) y El Tabo The King (2022) del Maestro Po. Recibió el Premio Jorge Teillier, el Municipal Gabriela Mistral y las Becas José Donoso de la Biblioteca Nacional, de Creación Literaria y de Investigación del Fondo del Libro y la Lectura, de la Fundación Andes y una de Investigación Doctoral. Recientemente obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador. En el mes de mayo de 2024 su poemario Carbono 14 le entregaron en Vigo el premio internacional de poesía Carlos Oroza, donde se recibieron un total de 1.100 poemarios. Reside entre Las Cruces e Isla Negra.

La entrega del premio, dotado con 6.000 euros y 25 ejemplares de la edición de la obra ganadora a cargo de Eolas Ediciones, será en noviembre, durante la celebración del III Encuentro MonteLeón, que contará con la presencia del autor.

Etiquetas
stats