Vandalizan la señalética de los aparcamientos para mujeres en León que la derecha ha criticado como innecesarios

Las plazas de aparcamientos para mujeres diseñadas por el Ayuntamiento de León en la explanada de los Pendones Leoneses, marcadas con pictogramas de color rosa en el pavimento con una silueta femenina con falda que ha criticado la derecha como innecesarios, han aparecido vandalizadas este jueves tras apenas una semana desde que se pintaron. Ahora, sobre el rosa, están pintados en negro genitales masculinos.
Un nuevo capítulo con tintes machistas que se suma a la polémica ya generada por esta iniciativa del Ayuntamiento que dirige el socialista José Antonio Diez y que ha venido criticando la oposición del PP, que tildó la medida de “ridícula y discriminatoria”.
La medida también causó cierta polémica entre la ciudadanía, entre los que se mostraban a favor y en contra y los que se preguntaban si se podía aparcar o podrían ser multados al no conocer si la medida era informativa o restrictiva.
Ante los comentarios, el Ayuntamiento argumentó que los pictogramas se habían situado en plazas de aparcamiento que están ubicadas en espacios mejor iluminados por farolas y próximos a las aceras de salida del aparcamiento, en la zona cercana al futuro intercambiador de transportes público, con el objetivo de “generar sensación de seguridad”.
Los pictogramas de estas plazas de aparcamiento fueron llevados a la Comisión de Seguridad y Movilidad municipal celebrada el pasado lunes, en el que el PP preguntó por la legalidad de las mismas.
De hecho, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, David Fernández, tachó la acción como “ilegal ya que no obedece a ningún tipo de normativa de tráfico”, a la vez que lamentaba que los pictogramas pintados en el suelo no tenían ningún efecto positivo “ni para la igualdad ni para la seguridad de las mujeres”.
Para Fernández esta era una más de las ocurrencias del alcalde, al considerar que sigue sin ofrecer ninguna solución a los problemas de aparcamiento que sufre la ciudad y que su propio equipo de Gobierno ha generado con la pérdida de 500 plazas de aparcamiento.
La respuesta del regidor no se hizo esperar y el martes, a pesar de restar importancia a la controversia, defendía la medida al considerar que se había optado por seguir las tendencias europeas en esta materia, insistiendo que ofrecen “más protección a los colectivos más vulnerables en zonas de intercambio de transporte”.
También aclaró que las plazas no necesitaban una autorización para su uso y que la finalidad de los pictogramas era informativo y no restrictivo, a la vez que lamentaba que la labor de oposición del PP se limitase a este tipo de cuestiones.
Por otra parte, fuentes municipales no han querido valorar oficialmente las pintadas vandálicas al considerar que el “acto habla por sí mismo”.
Las plazas de aparcamiento especiales que están inmediatamente al lado de las que se pretendía que fuesen estrictamente para mujeres, las de mayores o familias numerosas, en las que también hay símbolos de mujeres en este caso pintados de blanco, siguen intactas.
